CV obligado a cobrar $109.-
+10
BRIAN_varela
ezeneco
Matías
Jaime Lopez 1822
telemaniatico
DetectiveMonk
Emiliano
eduu
Pampatagonico
daniel141988
14 participantes
Página 1 de 1.
CV obligado a cobrar $109.-
Fijaron el abono de Cablevisión en $ 109 y la empresa deberá devolver a sus clientes lo que cobró de más
La empresa Cablevisión deberá restituir a sus usuarios las sumas que cobró demás en concepto del abono básico mensual entre los meses de enero y marzo de este año, según una resolución tomada por la Secretaría de Comercio Interior.
La resolución establece que el precio del abono básico mensual de Cablevisión -entre los meses de enero y abril- es de 109 pesos y que la diferencia cobrada por este concepto a causa del incremento dispuesto por la empresa a principios de año, "deberá ser restituida al usuario, en tres cuotas iguales y consecutivas, a partir de la factura del mes de abril".
La medida, que lleva la firma del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sostiene en sus considerandos que "el Estado Nacional tiene a su cargo la implementación de políticas públicas a los fines de satisfacer necesidades sobre las cuales se sustentan derechos de raigambre constitucional" y cita como ejemplo el artículo 42 de la Constitución "que encomienda a las autoridades la tutela, defensa y protección de los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios".
En tal sentido recordó que el 3 de marzo pasado la Secretaría dictó la resolución número 50 "a los efectos de establecer que las operaciones de comercialización del servicio de televisión paga, deberán efectuarse conforme a las pautas allí fijadas, entre las cuales se encuentra la aplicación de la fórmula para determinar el monto del abono básico de los servicios facturados por los prestadores de los servicios de televisión paga".
La norma recuerda además la multa aplicada a Cablevisión por la Dirección Nacional de Comercio Interior, por no haber comunicado en los plazos establecidos, el monto que surge de la fórmula y cuyo resultado "debía arrojar la suma a abonar mensualmente en concepto de abono básico por el usuario del servicio de televisión paga".
"Que como consecuencia de dicho incumplimiento y no contando con la información requerida oportunamente, se procedió a obtener a través de fuentes oficiales (página web de la Comisión Nacional de Valores), los datos necesarios que requiere la fórmula enunciada", señala la resolución en sus considerandos.
La Secretaría de Comercio Interior alude de esta forma a la decisión de la empresa de cable Cablevisión de incrementar el valor del abono básico mensual, que en enero pasado fue ajustado a un promedio de 143 pesos por abonado.
"De acuerdo con los parámetros de razonabilidad previstos, esta Secretaría de Comercio Interior en el marco de su competencia, procede a fijar el precio del abono básico mensual del servicio de televisión paga de la empresa Cablevisión S.A, en la suma de pesos ciento nueve ($109,00), que los usuarios deberán abonar durante los meses de enero a abril de 2011, inclusive", señala la resolución.
Entre otras cuestiones, la dependencia oficial señaló que "el precio fijado en esta medida deberá mantener su vigencia e inmutabilidad sin variaciones, durante el plazo indicado" y que "no podrán modificarse la composición, ni la cantidad de señales que actualmente contiene el abono básico mensual, salvo caso fortuito o fuerza mayor debidamente justificada".
Fuente
La empresa Cablevisión deberá restituir a sus usuarios las sumas que cobró demás en concepto del abono básico mensual entre los meses de enero y marzo de este año, según una resolución tomada por la Secretaría de Comercio Interior.
La resolución establece que el precio del abono básico mensual de Cablevisión -entre los meses de enero y abril- es de 109 pesos y que la diferencia cobrada por este concepto a causa del incremento dispuesto por la empresa a principios de año, "deberá ser restituida al usuario, en tres cuotas iguales y consecutivas, a partir de la factura del mes de abril".
La medida, que lleva la firma del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sostiene en sus considerandos que "el Estado Nacional tiene a su cargo la implementación de políticas públicas a los fines de satisfacer necesidades sobre las cuales se sustentan derechos de raigambre constitucional" y cita como ejemplo el artículo 42 de la Constitución "que encomienda a las autoridades la tutela, defensa y protección de los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios".
En tal sentido recordó que el 3 de marzo pasado la Secretaría dictó la resolución número 50 "a los efectos de establecer que las operaciones de comercialización del servicio de televisión paga, deberán efectuarse conforme a las pautas allí fijadas, entre las cuales se encuentra la aplicación de la fórmula para determinar el monto del abono básico de los servicios facturados por los prestadores de los servicios de televisión paga".
La norma recuerda además la multa aplicada a Cablevisión por la Dirección Nacional de Comercio Interior, por no haber comunicado en los plazos establecidos, el monto que surge de la fórmula y cuyo resultado "debía arrojar la suma a abonar mensualmente en concepto de abono básico por el usuario del servicio de televisión paga".
"Que como consecuencia de dicho incumplimiento y no contando con la información requerida oportunamente, se procedió a obtener a través de fuentes oficiales (página web de la Comisión Nacional de Valores), los datos necesarios que requiere la fórmula enunciada", señala la resolución en sus considerandos.
La Secretaría de Comercio Interior alude de esta forma a la decisión de la empresa de cable Cablevisión de incrementar el valor del abono básico mensual, que en enero pasado fue ajustado a un promedio de 143 pesos por abonado.
"De acuerdo con los parámetros de razonabilidad previstos, esta Secretaría de Comercio Interior en el marco de su competencia, procede a fijar el precio del abono básico mensual del servicio de televisión paga de la empresa Cablevisión S.A, en la suma de pesos ciento nueve ($109,00), que los usuarios deberán abonar durante los meses de enero a abril de 2011, inclusive", señala la resolución.
Entre otras cuestiones, la dependencia oficial señaló que "el precio fijado en esta medida deberá mantener su vigencia e inmutabilidad sin variaciones, durante el plazo indicado" y que "no podrán modificarse la composición, ni la cantidad de señales que actualmente contiene el abono básico mensual, salvo caso fortuito o fuerza mayor debidamente justificada".
Fuente
daniel141988- Veterano inteligente
- Cantidad de envíos : 1381
Localización : Rosario
Edad : 34
Scoring : 24757
Fecha de inscripción : 30/09/2010
Re: CV obligado a cobrar $109.-
Casi lo mismo que cuesta en santa Rosa (acá es $109.90, y es así desde hace ya un año).
Por cierto, Cablevisión no es el único que aumenta: Directv me tiene bastante harto con sus aumentos sin mucho justificativo 8ni más canales, ni mejores servicios)
.
Por cierto, Cablevisión no es el único que aumenta: Directv me tiene bastante harto con sus aumentos sin mucho justificativo 8ni más canales, ni mejores servicios)

Pampatagonico- Muy Experto
- Cantidad de envíos : 229
Localización : Santa Rosa, La Pampa, Argentina
Edad : 38
Scoring : 26267
Fecha de inscripción : 02/04/2009
Re: CV obligado a cobrar $109.-
en Villa Mercedes, Supercanal está cobrando $120 y es la única prestadora.
No estoy tratando de hacer comentarios políticos pero es frustrante ver que al gobierno solo le preocupa Clarín mientras Directv, Supercanal y otros con los cuales no está peleándose pueden cobrar lo que se les antoje y no pasa nada y pueden manejar la grilla como se les cante y tampoco pase nada.
No estoy tratando de hacer comentarios políticos pero es frustrante ver que al gobierno solo le preocupa Clarín mientras Directv, Supercanal y otros con los cuales no está peleándose pueden cobrar lo que se les antoje y no pasa nada y pueden manejar la grilla como se les cante y tampoco pase nada.
eduu- Experto
- Cantidad de envíos : 162
Localización : Río Cuarto
Edad : 40
Scoring : 26542
Fecha de inscripción : 04/01/2009
Re: CV obligado a cobrar $109.-
Tambien baja el digital?
Emiliano- De los mejores
- Cantidad de envíos : 493
Localización : Bs. As.
Edad : 24
Scoring : 23548
Fecha de inscripción : 07/11/2010
Re: CV obligado a cobrar $109.-
el digital son $20 adicionales al básico, osea ahora cv digital va a pasar a $129
daniel141988- Veterano inteligente
- Cantidad de envíos : 1381
Localización : Rosario
Edad : 34
Scoring : 24757
Fecha de inscripción : 30/09/2010
Re: CV obligado a cobrar $109.-
Y Cablevideo-Bionik para cuando va a volver a cobrar, que se yo, $100 pesos de Internet + Cable??
Uuuuh! perdon por esa pregunta boba chicos, cierto que en este caso la respuesta es NUNCA... Sorry...
Uuuuh! perdon por esa pregunta boba chicos, cierto que en este caso la respuesta es NUNCA... Sorry...






Re: CV obligado a cobrar $109.-
CABLEVISION RECHAZO EL AUMENTO
La empresa del grupo Clarín Cablevisión, rechazó la resolución dictada por la Secretaría de Comercio que establece le precio de abono en 109 pesos y obliga además a devolver el importe cobrado demás a los abonados. En un comunicado la empresa rechaza la "ilegal resolución del secretario de comercio Guillermo Moreno, quien de manera arbitraria y discriminatoria pretende fijar el precio del servicio que brinda la compañía". Por otra parte informó que "impugnará esta medida tanto... ... en sede administrativa como judicial, llevando adelante las acciones civiles y penales correspondientes".
"Resulta inaudito que en un estado de derecho, un funcionario pretenda fijar de manera discrecional el precio de un servicio privado, violando no sólo el marco legal sino la igualdad ante la ley, base de todo ordenamiento jurídico", dice el comunicado.
"La flagrante animosidad de esta conducta se ve agravada porque Cablevisión es la única empresa de televisión paga que sufre este tipo de represalias administrativas, pese a que todos sus competidores han tenido ajustes de precio similares. Esto, además, convierte a la medida en claramente discriminatoria".
"Una vez más- continua-, la voluntad de Moreno, y del Gobierno que integra, parece ser la de utilizar el poder del Estado para avanzar ilegalmente contra una compañía en particular, violando los principios legales y las garantías constitucionales".
"La desmesura de esta resolución contrasta con la actitud de Cablevisión, que comunicó la actualización de su tarifa en tiempo y forma, con un incremento sensiblemente menor a la inflación y a la mayoría de los bienes y servicios de la economía".
"Frente a estos avasallamientos dolosos, Cablevisión seguirá apelando a la Ley y a la Justicia" puntualiza.
La Resolución dictada por Moreno establece que el precio del abono básico mensual de Cablevisión -entre los meses de enero y abril- es de 109 pesos y que la diferencia cobrada por este concepto a causa del incremento dispuesto por la empresa a principios de año, "deberá ser restituida al usuario, en tres cuotas iguales y consecutivas, a partir de la factura del mes de abril".
La medida, que lleva la firma del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sostiene en sus considerandos que "el Estado Nacional tiene a su cargo la implementación de políticas públicas a los fines de satisfacer necesidades sobre las cuales se sustentan derechos de raigambre constitucional" y cita como ejemplo el artículo 42 de la Constitución "que encomienda a las autoridades la tutela, defensa y protección de los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios".
FUENTE : www.enciclomedios.com
La empresa del grupo Clarín Cablevisión, rechazó la resolución dictada por la Secretaría de Comercio que establece le precio de abono en 109 pesos y obliga además a devolver el importe cobrado demás a los abonados. En un comunicado la empresa rechaza la "ilegal resolución del secretario de comercio Guillermo Moreno, quien de manera arbitraria y discriminatoria pretende fijar el precio del servicio que brinda la compañía". Por otra parte informó que "impugnará esta medida tanto... ... en sede administrativa como judicial, llevando adelante las acciones civiles y penales correspondientes".
"Resulta inaudito que en un estado de derecho, un funcionario pretenda fijar de manera discrecional el precio de un servicio privado, violando no sólo el marco legal sino la igualdad ante la ley, base de todo ordenamiento jurídico", dice el comunicado.
"La flagrante animosidad de esta conducta se ve agravada porque Cablevisión es la única empresa de televisión paga que sufre este tipo de represalias administrativas, pese a que todos sus competidores han tenido ajustes de precio similares. Esto, además, convierte a la medida en claramente discriminatoria".
"Una vez más- continua-, la voluntad de Moreno, y del Gobierno que integra, parece ser la de utilizar el poder del Estado para avanzar ilegalmente contra una compañía en particular, violando los principios legales y las garantías constitucionales".
"La desmesura de esta resolución contrasta con la actitud de Cablevisión, que comunicó la actualización de su tarifa en tiempo y forma, con un incremento sensiblemente menor a la inflación y a la mayoría de los bienes y servicios de la economía".
"Frente a estos avasallamientos dolosos, Cablevisión seguirá apelando a la Ley y a la Justicia" puntualiza.
La Resolución dictada por Moreno establece que el precio del abono básico mensual de Cablevisión -entre los meses de enero y abril- es de 109 pesos y que la diferencia cobrada por este concepto a causa del incremento dispuesto por la empresa a principios de año, "deberá ser restituida al usuario, en tres cuotas iguales y consecutivas, a partir de la factura del mes de abril".
La medida, que lleva la firma del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sostiene en sus considerandos que "el Estado Nacional tiene a su cargo la implementación de políticas públicas a los fines de satisfacer necesidades sobre las cuales se sustentan derechos de raigambre constitucional" y cita como ejemplo el artículo 42 de la Constitución "que encomienda a las autoridades la tutela, defensa y protección de los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios".
FUENTE : www.enciclomedios.com
telemaniatico- De los mejores
- Cantidad de envíos : 549
Localización : Tapiales, La Matanza
Edad : 43
Scoring : 27328
Fecha de inscripción : 24/10/2008
Re: CV obligado a cobrar $109.-
El basico que hoy se cobra, de $ 143, es para todo el país??
Jaime Lopez 1822- Veterano inteligente
- Cantidad de envíos : 2413
Scoring : 27259
Fecha de inscripción : 05/07/2010
Re: CV obligado a cobrar $109.-
En Río Cuarto el básico es $114
eduu- Experto
- Cantidad de envíos : 162
Localización : Río Cuarto
Edad : 40
Scoring : 26542
Fecha de inscripción : 04/01/2009
Re: CV obligado a cobrar $109.-
$133,90.- vale el básico en Rosario.
daniel141988- Veterano inteligente
- Cantidad de envíos : 1381
Localización : Rosario
Edad : 34
Scoring : 24757
Fecha de inscripción : 30/09/2010
Re: CV obligado a cobrar $109.-
Telecentro tambien debería bajar a ese precio ya que a mi me cobran $115,90 en La Matanza por lo menos .
telemaniatico- De los mejores
- Cantidad de envíos : 549
Localización : Tapiales, La Matanza
Edad : 43
Scoring : 27328
Fecha de inscripción : 24/10/2008
Re: CV obligado a cobrar $109.-
Y a Directv no le dicen nada? Cobra más de $160 y encima tiene un servicio de mierda y Telecentro, que ni siquiera tiene los canales de Clarín
Re: CV obligado a cobrar $109.-
Jaime Lopez 2011 escribió:El basico que hoy se cobra, de $ 143, es para todo el país??
No, el precio del abono básico varía en cada localidad. En Capital y GBA, el básico desde febrero cuesta $147, un robo teniendo en cuentra el pésimo servicio y el desinterés por sus abonados en zonas donde solo se presta el servicio analógico. Gente, no se ilusionen con esta medida, CableVisión no va devolver nada. ¿quieren pagar menos? Vayan a la sucursal y con la mejor cara de culo pidan la baja del servicio, van a ver como le bajan el precio al toque... Yo lo hice y ahora pago $132. Sigue siendo caro pero por ahora es la unica opción para ver TV por cable.
Pablo- De los mejores
- Cantidad de envíos : 591
Localización : Berazategui, Buenos Aires, Argentina
Scoring : 28232
Fecha de inscripción : 01/05/2008
Re: CV obligado a cobrar $109.-
La única vez que devolvieron plata fue cuando el gobierno les quitó el futbol en 2009 y reintegraron el valor del codificado del mes de Julio, mes que los caraduras cobraban todos los años y no había futbol
daniel141988- Veterano inteligente
- Cantidad de envíos : 1381
Localización : Rosario
Edad : 34
Scoring : 24757
Fecha de inscripción : 30/09/2010
Re: CV obligado a cobrar $109.-
es por eso que no pongo cable en mi casa
porque esta muy caro ahora
prefiero ver los canales de cable por internet o descargarme peliculas o series de tv
o ver tele en casa de un amigo mio
en vez de pagar 130 y pico de pesos por mes
porque esta muy caro ahora
prefiero ver los canales de cable por internet o descargarme peliculas o series de tv
o ver tele en casa de un amigo mio
en vez de pagar 130 y pico de pesos por mes
Re: CV obligado a cobrar $109.-
andres escribió:es por eso que no pongo cable en mi casa
porque esta muy caro ahora
prefiero ver los canales de cable por internet o descargarme peliculas o series de tv
o ver tele en casa de un amigo mio
en vez de pagar 130 y pico de pesos por mes
¿Y colgarte no sabés?
Perdonen por el comentario, pero en mi ciudad muchos lo hacen y no les dicen nada
matiasdem25- De los mejores
- Cantidad de envíos : 252
Localización : Gualeguay, Entre Ríos
Edad : 24
Scoring : 26808
Fecha de inscripción : 24/07/2010
Re: CV obligado a cobrar $109.-
matiasdem25 escribió:andres escribió:es por eso que no pongo cable en mi casa
porque esta muy caro ahora
prefiero ver los canales de cable por internet o descargarme peliculas o series de tv
o ver tele en casa de un amigo mio
en vez de pagar 130 y pico de pesos por mes
¿Y colgarte no sabés?
Perdonen por el comentario, pero en mi ciudad muchos lo hacen y no les dicen nada
seria buena idea pero tarde o temprano los vecinos lo van a denunciar y no quiero terminar en cana
Re: CV obligado a cobrar $109.-
En Posadas tambien cobran 147 el básico, al igual que en Necochea y en Capital como ya dijeron. Es injusto, no entiendo como en Rosario qe tiene seguro mas canales cobran mas barato... debe ser porque alla hay competencia y no es un monopolio
Sebas- De los mejores
- Cantidad de envíos : 548
Localización : Posadas
Edad : 30
Scoring : 27103
Fecha de inscripción : 14/12/2008
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|